Skip to content

Adiccion al whatsapp

Adicción al whatsapp

Como se llama la adiccion al whatsapp

Un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) revela que 9 de cada 10 ciudadanos ha usado su smartphone para contactar con amigos y familiares a través de WhatsApp en los últimos seis meses, la mayoría de veces para hablar sin ningún motivo específico.

A través de él han llegado a la conclusión de que se trata de una aplicación que puede crear una gran adicción, pero llegados a este punto nos preguntamos en qué momento se puede considerar que se sufre WhatsAppitis.

Sintomas de adicción al whatsapp

Las nuevas tecnologías han ido más lejos en nuestra vida hasta llegar a convertirse en parte esencial dentro de ella . Pero como en todo , el problema es que con las nuevas tecnologías la mayoría no tienen en cuenta ese punto medio y sólo después de recibir una completa inmersión , nos damos cuenta que terminamos en la dependencia de esta tecnología. En este artículo vamos a hablar sobre la relación entre el particular y la tecnología relacionados con la comunicación interpersonal: WhatsApp, y cómo puede ser que se asocia con las palabras como la emocional la dependencia o la adicción. Muchos no sabemos que al Descargar Whatsapp en nuestros teléfonos , estamos expuestos a problemas posteriores .

Dependencia emocional

la dependencia emocional es el estilo, rasgo o trastorno (depende del grado) de personalidad que lo caracteriza, el que sufre con el exceso de necesidad de cuidado y protección en el que el sujeto pierde la autonomía y la funcionalidad si no hay otros que le brinden apoyo y ayuda . Como regla general, las personas que se someten a otro (que a menudo se idealizan). Todo esto disminuye la autoestima y genera dependeencia . Todas las personas dependientes tienen miedo de la soledad y de la brecha (que evitan incluso siendo infelices en sus relaciones). Estas personas tienen la necesidad de amor excesivo y tienen miedo de perder la fuente de la que él ofrece y les brinda seguridad, existe la necesidad de un acceso constante a la par, buscando además para complacer a otro. -Los sujetos con un alto nivel de ansiedad estan relacionados con todo lo que acabamos de comentar.

Sintomas de adiccion al whatsapp

Resulta que la dependencia emocional es tan fuerte que el sujeto puede convertir su ansiedad en un verdadero síndrome de abstinencia. Cuando no reciben este re afirmación , este amor, esta seguridad ,  los sujetos suelen experimentar deseos muy fuertes de retomar el contacto buscando conseguir (incluso si la persona que les hizo daño), aparecen pensamientos obsesivos, las distorsiones cognitivas auto-engaño y la ocultación de la información que proporciona el entorno).

dependientes de otra persona (y al entrar en contacto con ella), gira el bienestar y la tranquilidad emocional en función del otro . Mantener la ansiedad bajo control depende de la otra persona , de como responda, que tan afectuosa sea , etc… No son capaces de controlar su estado emocional sin la intervención de otro. Como requiere de una droga para reducir la ansiedad el síndrome de abstinencia de la propia droga le produce.

Que tiene que ver whatsapp en todo esto

WhatsApp es el tipo de aplicación que por sus características (acceso directo a la persona, la capacidad, el conocimiento de la hora de la última conexión ( en la mayoría de casos , etc) se hace muy tentadora para un dependiente emocional. Los dependientes emocionales se pasan el día comprobando o buscando el amor de otro, la aprobación, WhatsApp permite controlar algunos de los factores (¿cuánto tarda en contestarme después de leer el mensaje?, ¿en qué hora se fue a dormir?,¿se ha quedado sin batería?) lo que en principio puede parecer que tranquilizarían , a un dependiente compulsivo lo intranquiliza , en realidad crea más preguntas que luego llevan a lo que el dependiente se encuentre mas pendiente de la otra persona…¿Por qué se ha conectado a las 4 de la mañana?,¿Por qué si estoy en la red y leído y aun no me ha respondido? Y ello les lleva a pensar (por las distorsiones cognitivas) cosas tales como que el otro fue con el otro, lo, que no quiere, o cualquier sentimiento de rechazo similar, lo que hace a la persona llevar a cabo más esfuerzos (en ocasiones frenéticos) para obtener o entender por qué el otro se comporta de determinada manera, para calmar esta incertidumbre y obtener la atención que necesita . Al final es un círculo vicioso.

WhatsApp puede ser una herramienta muy perjudicial en manos de un dependiente emocional . La tentación es muy grande: Voy a ver qué hace, dónde está, voy a decirle que la quiero (porque quiero que me conteste lo mismo), voy a preguntarle si tiene que ir a tal sitio o no… Con WhatsApp la reacción es tan rápida que ni sopesamos, finalmente llegando a agobiar a la otra persona o creando problemas que no existían..

Otro problema que presenta WhatsApp es que no permite el duelo cuando hay una brecha emocional. Antes cuando se producía una pausa se  pasaba el tiempo sin saber del otro, pero ahora se puede estar al tanto a cada instante expiando las redes sociales , Lo cual solo intensifica la sensación de dependencia y dificulta la superación de la brecha.

Es posible que en un futuro aplicaciones como Whatsapp deban venir con una advertencia como las que se muestran en las cajetillas de tabaco o de alcohol .

Las adicciones

Las adicciones