Skip to content

Adiccion al celular

Adiccion al celular

Como se llama la adicción al celular

A la adicción al celular o teléfono móvil , se le conoce como Nomofobia .

Nomofobia

¿ que es la adicción al celular ? Esta dependencia de la adicción al celular o adicción al móvil , es conocida también como la nomofobia (abreviatura inglesa no-mobile-phone phobia), es discutible. Que decir, los usuarios tienden a tendencias compulsivas que pueden llegar a cristalizar en torno a la unidad de la clave en la vida moderna como el teléfono.

aislada de la realidad de la terapéutica, la verdad es que cada vez vemos a más de un smartphone, y creemos que es necesario. De acuerdo con algunos estudios, estudiamos su pantalla en ocasiones más de 150 veces al día.

Adicción al celular en los jóvenes

los psicólogos creen que la adicción al teléfono como un trastorno de la real dicen que este tipo de conducta puede resultar más dañino en la adolescencia, cuando se desarrollan las habilidades sociales. Si los niños tienen acceso a la telefonía móvil y se convierten en dependientes de él, también pueden sufrir los efectos nocivos, como una mayor dificultad a la hora de concentrarse en el estudio o menor capacidad de almacenamiento.

¿Haces todo con el teléfono en la mano ? Si es así, entonces usted tiene un verdadero problema.

Adicto al telefono

Causas de la adicción al celular

Los smartphones irrumpieron en la vida actual como una herramienta que permite estar conectado las 24 horas del día, acceder a mails e informaciones importantes sin necesidad de sentarse delante de un ordenador siempre que se requiera ,y –también– ser un participante activo en las redes sociales mientras se prepara la cena en casa o durante un aburrido encuentro.

Hasta ahí las maravillas del asunto. Pero como no es oro todo lo que reluce, estar en línea las 24 horas, los siete días a la semana, tiene su lado negativo.

es que la hiperconectividad, los teléfonos inteligentes y ahora los relojes inteligentes, modificaron la vida y las relaciones de muchas sociedades alrededor del mundo, dejando casi sin opción a quienes no estaban convencidos del cambio. Y aunque trajeron enormes beneficios para la vida trabajo y desarrollo en sociedad , hoy se paga el precio de algunos hábitos nocivos que están arraigados a la conducta social.

La conducta de no poder separarse del móvil ya tiene nombre propio: nomofobia
Y este es sólo una de las psicopatologías que surgieron debido al mal uso de los smartphones y de las redes sociales. Especialistas las denominan así para distinguirlos de los trastornos mentales, los que ya están instalados y se diagnostica en las instituciones oficiales como la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su aparición no es extraña si tenemos en cuenta que según el estudio de”cuantas veces chequeas tu teléfono móvil en un día”, desarrollado por Oracle Marketing Cloud, cada persona consulta su móvil 150 veces al día.

Adicción al celular consecuencias

La dependencia en el móvil o celular puede causar trastornos mentales como la depresión o el insomnio, advierten los especialistas, así como algunos problemas de visión debido al uso continuo de estos aparatos tecnológicos.

Según la investigación de nuevas tecnologías realizado por la Universidad de Corea del Sur , personas adictas a los teléfonos tienen un alto nivel de depresión, ansiedad, insomnio severo y la impulsividad.Los resultados son parte de la comparativa entre los usuarios de teléfonos móviles en Estados Unidos, quienes fueron sometidos a sesiones de terapia de comportamiento cognitivo durante varias semanas para conocer sus procedimientos, de la, actividad social, la productividad y el sueño .Estas acciones permitieron conocer la necesidad de tener un teléfono móvil y analizar si estos equipos permiten que les sea más fácil para algunas actividades o son dependientes.El neurorradiólogo hyung Suk y Seo precisó que los resultados de las pruebas en 38 de los jóvenes, se encontró que más de la mitad tienen esta dependencia.

Agregó que el 46% de los jóvenes de estados unidos reconoce que no pueden vivir sin su smartphone.

adiccion al movil consecuencias

Como superar la adicción al celular

El desarrollo tecnológico supone una serie de ventajas para la sociedad, como por ejemplo la posibilidad de mantenerse siempre en contacto e informado en cualquier momento y en cualquier lugar. Sin embargo, el uso desmedido  puede llegar a convertirse en una verdadera adicción al teléfono , y causarnos  algunos problemas si no somos capaces de establecer límites.

Según los psicólogos , lo que distingue el comportamiento excesivo de la adicción, es la frecuencia y la intensidad con la que se ejecuta. “Los adictos al móvil, a la espera del más mínimo ruido, o la siguiente notificación que tengan en su dispositivo móvil. La vida del hombre gira en torno a él y, muchas veces llegan a descuidar los deberes y obligaciones”, advierten los profesional.
También puede afectar a la calidad de las relaciones interpersonales en la familia y ámbito social en la que se desarrollan , además de aumentar el gasto tanto en la manutención de planes como en la renovación de los equipos debido a la velocidad con la que la tecnología avanza .”En el plano social, aparece el aislamiento y puede afectar la vida de la pareja o de la productividad. Además, muchos de los accidentes ocurren debido a la desatención o la imposibilidad de resistirse a un teléfono celular”.

Recomendaciones

  1. Apagar la internet para desconectarse , y encargarse  de las labores que hay que realizar tanto en el  trabajo o  estudios. Se recomienda volverse a conectar una vez terminado el tiempo estructurado en las tareas asignadas.
  2. Limitar las notificaciones de las aplicaciones para que así el teléfono no suene en cada momento.
  3. No llevar el dispositivo en la mesa cuando se come en familia. Lo ideal es que todos los miembros de la familia realicen esta practica.
  4. Para los traslados de un lugar a otro, fijar la atención en el paisaje o leer un libro para no mirar siempre en el smartphone.
  5. Si como regla general tenemos no trabajar los fines de semana, limitar el uso de celular estos días solamente.
  6. No hay que olvidar que las negociaciones cara a cara son más rentables que las que se pueden mantener a través del teléfono móvil. Se debe evitar descuidar las relaciones sociales.
  7. Claro que no puede responder a todos a la vez. El mundo no termina si no da respuesta a la brevedad por mail o whatsapp.
  8. Establecer un horario máximo en la noche para estar atentos al celular. Después de este límite, se debe respetar el tiempo de descanso y sueño
  9. Cuando se va a dormir, desconectar el teléfono o ponerlo en modo silencioso.
  10. Reducir gradualmente la cantidad de tiempo que se tarda en ver el móvil. “Por ejemplo, únicamente una vez cada 30 minutos, y luego cada dos horas y seguir espaciando la frecuencia”.

Video Comercial Finlandes contra la Adicción al Celular

Campaña para aumentar la conciencia sobre el uso de los móviles cuando estamos a cargo de menores , presenta a una madre y la hija que juega en la playa feliz y alegre. Las imágenes en blanco y negro le dan un dramatismo siniestro a la escena. En un momento la madre y la hija que se dividen en varios metros saludándose de lejos corren por la orilla se puede encontrar, en el camino la madre se detiene para comprobar su teléfono celular , sonríe por lo que ve en el teléfono y no levanta la mirada a ver dónde se encuentra su hija, la niña se detiene y en ese momento se ve la sombra de un enorme pájaro negro  que se conduce a la pequeña sin que la madre de cuenta de ello . Cuando vuelve a levantar los ojos la pequeña niña ya no esta  y el agua en el mar borró las huellas de donde estuvo parada por última vez.

el video termina con un mensaje: “la indiferencia es la violencia de hoy en día.

Las adicciones

Las adicciones